
¿Siempre vuelve la historia? ¿Pueden entonces volver los peores años, los mayores enconos, las luchas fratricidas? ¿O es, acaso, que nunca terminaron de resolverse? ¿El futuro consiste en recauchutar décadas en desuso? Pregunta del millón: ¿otra vez la Argentina partida en dos?
Este libro pretende hurgar allí, en la restauración de viejas antinomias. En sus razones y en sus sinrazones. En sus riesgos.
Prevengo al lector angustiado, si lo hubiera, que no hallará en las páginas que siguen el prospecto de un remedio infalible para evitar la reiteración de comportamientos históricos dañinos. Tampoco este libro ofrece un pasaje sin devolución hasta el Apocalipsis. Se trata de un repaso analítico de la historia antinómica, que en la Argentina es vasta. De una exploración sobre los vínculos entre el pasado y el presente. Un intento por averiguar si en materia política el país avanza o retrocede.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario