
Luego de relevar la zona, el área de Desarrollo Rural incursionó en un nuevo eje de trabajo instalando paneles solares en cuatro casas. En articulación con el Taller de Electricidad del CEI San Ignacio, quince alumnos y el equipo técnico recorrieron 450 km. desde Junín de los Andes para llegar a esta zona árida y aislada, con casas de adobe y pequeños crianceros de chivas y ovejas, que viven de vender la lana que esquilan.

Con el apoyo de la Fundación Mapfre, la iluminación domiciliaria fue un cambio importante para Bernardo, Elsa, Chiquitín, Cati, Maxi, Cacho, Daniel, Mariana y sus familias. Queta Garat, Directora de Desarrollo Rural, se entusiasma: “Si el uso de los paneles perdura en el tiempo, con el cuidado y mantenimiento correspondiente, la idea es, además de sumar nuevas familias que lo están solicitando, utilizar la energía solar para incorporar mejoras en la producción de estas familias”.
Entrá a www.cruzadapatagonica.org
No hay comentarios.:
Publicar un comentario