
“Si bien me inspiré en algunas experiencias personales para escribir esta historia de una conflictuada y a su vez creativa familia, no es de ninguna manera un film autobiográfico”, concluyó.
Los años transcurridos entre la caída de Perón y el retorno a la democracia sin proscripciones depararon muchas sorpresas. Una de ellas fue la cantidad de muertes que produjo la política. En este tercer tomo de
Gambini analiza cómo se fueron enrolando en una guerra revolucionaria, donde las influencias de
El libro indaga también en los intentos de Frondizi e Illia por incorporar el peronismo a la vida democrática y en los movimientos militares que lo impidieron.
Aparecen los muertos civiles y militares que produjeron los Montoneros de Firmenich y el ERP de Santucho. Figuran los jóvenes acribillados bajo las presidencias de Perón y su mujer. Se detallan los izquierdistas desaparecidos y asesinados durante el régimen militar de Videla y Massera.
I'm not there es un viaje poco convencional a la vida de Bob Dylan.
Seis actores lo retratan en una serie de personajes cambiantes, tejiendo un rico y colorido retrato de este icono americano.
Poeta, profeta, fuera de la ley, fraude, estrella de la música, mártir del rock and roll, cristiano renacido, siete personalidades entremezcladas, siete pasiones diferentes, la historia de una vida tan densa y vibrante como la era que la inspiró.
Vale aclarar que no es una biopic tradicional, nada de historias lineales biográficas, sino un rompecabezas en donde diversas personas retratan aspectos puntuales de este artista. Desde su infancia, pasando por su época rebelde, hasta una adultez a lo cowboy ermitaño. Se destacan las actuaciones de Cate Blanchett y Christian Bale.
Desde hace ya tres años, Joaquín Sabina publica en la revista Interviú la sección en verso “Esta boca es mía”, donde semanalmente escribe editoriales sobre el mundo y la actualidad. Sus versos entroncan con la tradición de la poesía satírica española y producen el más puro estilo de los grandes poetas. Sabina se ha abierto un espacio propio en el mundo de los grandes columnistas, sabe elegir el tema y el personaje, el lugar y el momento. Tras el éxito de la recopilación de sus primeras colaboraciones –"Esta boca es mía"– se reunen ahora todos sus versos publicados en Interviú.
Mientras los tres intentan resolver las incógnitas que causaron la creación del Hulk, se enfrentan a un nuevo adversario conocido como la Abominación, un monstruo cuya fuerza destructiva es mayor que la del Hulk. Para derrotar a este nuevo adversario, Banner debe tomar una complicada decisión final: aceptar una vida tranquila como Bruce o encontrar heroísmo en la criatura que lleva dentro.
Esta versión del hombre verde, puede funcionar tanto como una secuela de aquel film de 2003 –el que toda la comisión directiva de Marvel quisiera olvidar, a pesar de los innegables logros que tenía- o como el inicio de una nueva saga que promete tener nuevos capítulos e incluso colaboraciones con otros personajes de la misma factoría (lo que se sugiere con la aparición de Tony Stark, alias Iron Man, en esta cinta).
Logros desde lo visual, ningún hallazgo desde lo argumental –en parte creado por el propio Norton hasta su desvinculación de este rol por diferencias creativas con los directivos del estudio-, “Hulk: El Hombre Increíble” es una buena relectura de la historieta y su posterior serie televisiva pero que no presenta atractivo extra.
Nuestra opinión: n n n n n
No obstante, al poco tiempo se vuelve evidente que nadie, en ningún lugar, está seguro. Este asesino aterrador e invisible no puede ser evadido. Es solamente cuando Elliot comienza a descubrir la verdadera naturaleza de lo que está acechando allá afuera, y lo que desencadenó esta fuerza que amenaza el futuro de la humanidad, que descubre una pequeña esperanza para que su familia pueda escapar de lo que está sucediendo.
“El fin de los tiempos” tiene una secuencia inicial de lo más interesante, donde promete encauzar el relato en la línea de los thrillers clásicos de hace cincuenta años. Los primeros diez minutos, de escenas fuertes e interesantes, plantean una historia sumamente atractiva. el problema se presenta en los restantes 80, cuando las situaciones incoherentes y varias veces inconexas no hacen otra cosa que denotar la artificialidad de lo que estamos viendo en pantalla. Ni siquiera los dos actores protagonistas salen indemnes de este nuevo fiasco de M. Night Shyamalan, director de piezas muy superiores como “Sexto sentido” y “Señales”.
Nuestra opinión: n n n n n
Alex Cross despuntaba ya en
Entonces, su antiguo compañero John Sampson le llama para pedirle un favor. Está siguiendo la pista a un violador en serie con un brutal modus operandi: amenaza a sus víctimas con fotos aterradoras de torturas cometidas por él mismo. Cross y Sampson necesitan el testimonio de alguna de las mujeres, pero ellas se niegan a revelar nada acerca de su agresor.
Tanto Cross como Sampson ven clara la conexión de este caso con la muerte de Maria; parece que Alex tendrá la oportunidad de capturar al asesino de su mujer después de todo este tiempo. ¿Podrá por fin cerrar aquel doloroso episodio o esto es sólo la culminación de su propia obsesión?
“Después de vivir en la ciudad durante años, pensé que la historia terminaría cuando mis amigas y yo halláramos un final al estilo de cuento de hadas. Pero la vida real siempre nos sorprende.”
Carrie Bradshaw
Lo primero que uno como espectador experimenta al reencontrarse con estos personajes que hace cuatro años que no veíamos, es empatía. Querer sentirse parte de esa Nueva York glamorosa, de lujo, repleta de gustos que uno no puede darse en una vida real y cotidiana. En su versión maximizada, Sex and the City promete responder todas las preguntas que quedaron pendientes cuando la serie llegó a su fin allá por 2004: ¿se casarán finalmente Carrie y Big? ¿Podrá Samantha sentirse satisfecha con un sólo hombre? ¿Quedará embarazada Charlotte? ¿Podrán Miranda y Steve vivir felices por siempre?
Inspirados en la columna humorístico-sexual y en el libro que le sucedió a modo de compilado (ambos salidos de a creativa mente de la escritora Candace Bushnell), el productor Darren Star, el guionista y director Michael Patrick King y la actriz/productora Sarah Jessica Parker llevaron a la TV, más precisamente al canal HBO, lo que se convertiría en una serie de culto para la mujeres de treinta y pico, amantes de la moda, las carteras y los zapatos, y en constante búsqueda del hombre ideal y del amor incondicional.
Hoy, diez años y seis exitosas temporadas después, este suceso llega al cine acompañado de una excesiva –pero no menos atractiva- movida de marketing, de la que incluso forma parte un reconocido shopping del barrio de Palermo.
La popular escritora del ficticio diario New York Star e icono de moda, Carrie Bradshaw, regresa con su ingenio a pleno, y más agudo que nunca, mientras vuelve a narrar sus propias historias sobre sexo, amor y moda. En síntesis, las obsesiones de una mujer soltera en una gran ciudad. Sus amigas también han madurado y continuaron con sus vidas, incluso cruzando las fronteras de la Gran Manzana. Samantha vive en Hollywood junto a Smith su novio actor, al cual le maneja su carrera y del cual debe prescindir varias veces por mes cuando decide viajar a reencontrarse con sus viejas amigas. Charlotte y Harris son padres de una pequeña niña china de tres años y sin planearlo puede que logren agrandar aún más su perfecta e idílica familia. Miranda, adaptada a su vida en Brooklin pondrá a prueba su relación con Steve, en especial cuando la rutina del matrimonio les juegue una mala pasada. Y Mr. Big… siempre poniendo a prueba la paciencia de nuestra protagonista, y destrozándole el corazón una vez más y van…
Para los fanáticos de los 94 capítulos transmitidos por televisión, y para aquellos que no sepan nada de la misma –que los hay y para los cuales se realizó el resumen de los seis años en la secuencia inicial de créditos- este film es una oportunidad deliciosa de disfrutar de una historia liviana, entretenida, cargada de mensajes sobre el amor incondicional que la verdadera amistad conlleva, y sobre todo, como las personas podemos fracasar y sufrir en nuestras relaciones amorosas, pero que los amigos son aquellos paracaídas emocionales que elegimos para no tocar fondo y estrellarnos contra el suelo de la intrincada realidad.
“Año tras año, mujeres de veinte años vienen a Nueva York buscando etiquetas de ropa y amor. Hace veinte años yo era una de ellas. Rápidamente entendí la moda, entonces me concentré en el amor”.
Carrie Bradshaw
En Cinemanía de Junio, “Las chicas solo quieren divertirse”. Los rumores fueron varios: que las actrices se habían peleado, que todas querían un mayor protagonismo y varios otros entredichos que no hicieron más que incentivar la expectativa. Finalmente, tras unas cuantas idas y venidas, las mujeres de Sex and the City pisan las salas de cine. Y lo hacen, claro, con los mejores zapatos.
Entrevistas a Sarah Jessica Parker, Steve Carell y Lucrecia Martel. Además, un especial de Hulk, el hombre increíble. Tras cinco años y el reemplazo total de su equipo artístico, llega la segunda adaptación del personaje más colérico del mundo del cómic, donde Edward Norton releva al australiano Eric Bana en el rol de Bruce Banner. Tan verde como el dólar, el presupuesto de esta secuela se disparó hasta los 125 millones.
Finalmente, Stephen King: el embajador del miedo. Es el maestro del misterio y del terror. Es sinónimo de best-séller en el siglo xx. Es el escritor al que más han llevado a la pantalla grande (está en el libro guinness de los récords). Es el autor de muchos de nuestros miedos. Es Stephen King.
Los personajes de fantasía atemporal del escritor C.S. Lewis retoman su deslumbrante vida en esta secuela, en la cual los hermanos Pevensie son mágicamente transportados desde Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial hasta Narnia, para embarcarse en una nueva y peligrosa aventura que pone a prueba su fe y su coraje. Un año después de los increíbles acontecimientos de la primera parte, los ex reyes y reinas de Narnia se encuentran de nuevo en este reino lejano sólo para descubrir que más de 1300 años han pasado en tiempo narniano. Durante su ausencia, la Edad de Oro de Narnia ha devenido en leyenda. La tierra de los mágicos animales parlantes y las míticas criaturas existe ahora sólo en el recuerdo o como cuentos populares de los Telmarinos, una raza de seres humanos dirigidos por el despiadado Lord Miraz. El poderoso león Aslan no ha sido visto desde hace más de mil años. Los cuatro niños fueron convocados nuevamente al reino por Caspian, el joven heredero al trono Telmarino, para luchar contra su malvado tío Miraz. Con la ayuda de Trumpkin, un enano malhumorado y valiente, de un ratón llamado Reepicheep y de Nikabrik, un desconfiado Enano Pelinegro, conducen a los narnianos por un notable viaje para restaurar la magia y la gloria en su tierra.
El papá financiero es la persona (él o ella) a quien las circunstancias de la vida le han dejado la responsabilidad de gerenciar la empresa familiar; la cual, al igual que las organizaciones comerciales, requiere de un plan financiero bien elaborado. Este libro es un manual práctico sobre temas financieros que todo progenitor debe conocer para poder cuidar su patrimonio y brindarse, y brindar a su familia, una adecuada calidad de vida. Aquí usted encontrará el conocimiento académico de un profesional especializado, sazonado con la experiencia de un esposo y padre.
Esta obra va dirigida a todos y cada uno de nosotros, independientemente de nuestro nivel de ingreso.
Como complemento del libro el lector podrá descargar gratuitamente de la web un Manual de Procesos que lo guiará, paso a paso, en la preparación de su Plan Financiero Personal.
A pesar de los apuros económicos, los hermanos compran un veleros de segunda mano y lo llaman El Sueño de Cassandra, con la idea de acondicionarlo y navegar los fines de semana. Sin embargo, esta idea, sumada a la debilidad del menor por el juego, provocará que ambos terminen en un callejón sin salida. La aparición de su tío Howard, un empresario de aparentes triunfos transparentes en los negocios, supone un alivio en la economía de este duo. Pero todo tiene su precio, y Howard los obligará a quebrantar la ley a cambio de dinero, poniendo a prueba la moral de sus sobrinos, la “lealtad” hacia la familia, y provocando una serie de acontecimientos que no llevarán precisamente a un final feliz.
Nuestra opinión: n n n n n