
Diecinueve meses en lista de espera y un ansiado trasplante que llegó tarde. La fama del ídolo popular convirtió su caso en excepcional, permitiéndonos como sociedad seguir el “minuto a minuto” de un operativo y contribuir a desmitificar el concepto “mágico” de los trasplantes.
Sandro. Hambre de aire hace un análisis de la historia clínica pública del ídolo popular. Con un lenguaje sencillo y accesible, pero preciso y específico, dada la formación médica de la autora, nos ayuda a entender su muerte. No rehúye de las controversias que generó su caso: su inclusión en la lista de espera como información pública, la pertinencia de la indicación del trasplante, la elección del lugar donde se efectuó, el realismo de los partes médicos, quién asumió el costo del trasplante.
La Dra. Mariana Lestelle analiza el caso de Roberto Sánchez, y plantea algunos de los grandes debates médicos de la actualidad: el paciente frente a su enfermedad, el amor como motor de vida, la donación de órganos, el encarnizamiento terapéutico, la muerte digna. Además, desarrolla el abordaje de las cuestiones médicas en los medios de comunicación masivos. Así nos permite comprender las diferencias entre el lenguaje médico y el lenguaje mediático.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario